Overview

En la serie Portals, Thomas Demand explora espacios y estructuras arquitectónicas de gran importancia histórica y cultural. La serie, compuesta por once litografías con relieve de exquisita factura, refleja las complejas narrativas de cada lugar. Estas obras combinan la precisión fotográfica característica de Demand con un profundo sentido de reflexión histórica, ofreciendo un poderoso comentario sobre el paso del tiempo, la persistencia de la memoria y el papel de los espacios físicos en la encarnación de la historia humana.

El recorrido de las litografías de la serie Portals es tan complejo como los espacios que retratan. Demand comenzó el proceso de trabajo fotografiando las fachadas de los edificios, que luego transformó en esculturas tridimensionales. Estas esculturas fueron fotografiadas y las imágenes posteriormente impresas a mano como litografías. Se prestó especial atención a la captura de los detalles y texturas de cada imagen. La serie de once litografías se imprimió con 90 placas de fotolitografía y 133 colores, con delicadas áreas en relieve añadidas a los cielos, ventanas, sombras y hornacinas, enriqueciendo aún más su profundidad y textura. Este ciclo de deconstrucción, construcción y reconstrucción es evidente en las obras finales, que presentan una combinación de colores sutiles e intensos que realzan las formas arquitectónicas, las figuras y las sombras.

El trabajo de Demand es reconocido por su capacidad para transformar escenas familiares en conmovedoras reflexiones sobre temas contemporáneos. La serie incluye obras notables como la Concattedrale Gran Madre di Dio, que representa la catedral de Taranto, Italia, de 1970, diseñada por Gio Ponti. Demand destaca los muros calados de la catedral, que recuerdan a un recorte de papel, y su función como santuario para los inmigrantes actuales. Otra obra significativa, Notre-Dame de Reims, reflexiona sobre el trágico bombardeo de la Catedral de Reims durante la Primera Guerra Mundial y su posterior reconstrucción, simbolizando la frágil construcción de la identidad nacional. Shepherd Ivory Franz Hall II rinde homenaje a la eficiencia racional y modular del edificio de la UCLA diseñado por Paul Revere Williams, el primer miembro negro del Instituto Americano de Arquitectos. Demand establece paralelismos entre el diseño del edificio y la compleja biografía de Williams.

Sorry, there are no artworks available

Clear search
Exhibify
Close