Joan Miró/ presencia del negro

CAYÓN
×
No se ha podido cargar la dirección de la exposición correctamente
Overview
Coincidiendo con el vigésimo aniversario de la inauguración de la galería, tenemos el enorme privilegio de anunciar Joan Miró/presencia del negro, la segunda exposición de Joan Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983) en Cayón.
El proyecto no se trata -como bien quiere constatar de entrada el título- de una exposición que se limita a reunir, procedente de diversas colecciones, un conjunto excepcional de obras del artista -lo que no es poco, y más en el caso de Miró-, sino que propone, de manera totalmente novedosa -pues es la primera vez que se hace- una mirada al artista a través del que, para él, y sin duda ninguna, fue el más excelso, puro y rico de los colores: el negro.
Este negro se nos presenta -cada vez de manera más contundente y radical, con el paso de los años, y sobre todo tras su primer viaje a Japón en 1966- en todas las épocas del artista.
La muestra ofrecerá una selección de óleos (desde lienzos a pintura sobre madera o cartón), dibujos y grabados que insisten en la presencia del negro como recurrente y que abarcan, con un total de veinte obras, desde 1938 a 1980.
Joan Miró/presencia del negro es, por tanto, uno de los proyectos más ambiciosos que Cayón ha afrontado desde su apertura al público en 2005. Sirva la muestra para homenajear a la figura de uno de los artistas más capitales, modernos e influyentes de la historia del arte: Joan Miró.
El proyecto no se trata -como bien quiere constatar de entrada el título- de una exposición que se limita a reunir, procedente de diversas colecciones, un conjunto excepcional de obras del artista -lo que no es poco, y más en el caso de Miró-, sino que propone, de manera totalmente novedosa -pues es la primera vez que se hace- una mirada al artista a través del que, para él, y sin duda ninguna, fue el más excelso, puro y rico de los colores: el negro.
Este negro se nos presenta -cada vez de manera más contundente y radical, con el paso de los años, y sobre todo tras su primer viaje a Japón en 1966- en todas las épocas del artista.
La muestra ofrecerá una selección de óleos (desde lienzos a pintura sobre madera o cartón), dibujos y grabados que insisten en la presencia del negro como recurrente y que abarcan, con un total de veinte obras, desde 1938 a 1980.
Joan Miró/presencia del negro es, por tanto, uno de los proyectos más ambiciosos que Cayón ha afrontado desde su apertura al público en 2005. Sirva la muestra para homenajear a la figura de uno de los artistas más capitales, modernos e influyentes de la historia del arte: Joan Miró.